20 €

Especificaciones

Distancia 1,3 km

Dificultad Fácil

Ropa deportiva No

Se puede bañar No

Guía Fernando Fernando

Dale clic en "Reservar" para elegir la cantidad de personas que van a la excursión

20 €

El precio de la excursión es por persona. Incluyen IVA.

TOUR CENTRO HISTÓRICO CIUDAD DE VALENCIA

En este tour de what to do in Valencia, nos adentramos en el casco histórico de Valencia y en parte de su ensanche, las construcciones más importantes en la creación de la ciudad. Veremos los principales monumentos de la ciudad acompañados de una breve y simpática descripción con la que intentaremos sumergir a los espectadores en la época en cuestión. Además, podremos degustar variedad de productos frescos de la tierra en los pequeños comercios del Barrio del Carmen y calles adyacentes o adquirir algún souvenir típico de la ciudad.

 

EL TOUR COMIENZA A LAS 11H.

 

EL TOUR INCLUYE:

- RUTA CON GUÍA TURÍSTICO OFICAL.

- DOSSIER DE LOS PRINCIPALES MONUMENTOS DE VALENCIA.

 

 

 

 

DURACIÓN: 2,5H (flexibilidad horaria).

 

PUNTO DE ENCUENTRO: TORRES DE SERRANOS.

 

Valencia es una de las ciudades más antiguas de España, fundada en época romana, por ella han pasado también visigodos, árabes, judíos y cristianos que han dejado su huella en la historia de la ciudad. Nuestro recorrido comenzará en las Torres de Serranos, una de las puertas de entrada a la ciudad de Valencia que formaba parte de una antigua muralla que rodeaba todo el centro histórico y que lamentablemente no ha llegado a nuestro días, conservándose únicamente algunos fragmentos árabes y cristianos.

Desde este punto iremos hacia la Plaza de la Virgen, pasando por el Palacio de los Borgia o Palacio de Benicarló, sede de las Cortes Valencianas. En esta impresionante plaza tenemos varios edificios emblemáticos de la ciudad como son la Basílica de los Desamparados, la Plaza de la Almoina, el Almudín y la Catedral, a la que daremos la vuelta empezando por la puerta románica, seguida de la barroca, la Torre del Miguelete o Micalet (de 63m de altura) y concluyendo en la puerta gótica, donde todos los jueves desde época árabe se celebra el famoso Tribunal de las Aguas, una institución de justicia declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y cuya fecha de inicio es tema de discusión entre la gente que se dedica a su estudio, situando su inicio entre época romana o árabe.

Acto seguido nos adentramos por la Calle Caballeros desde el Palau de la Generalitat (sede del ejecutivo valenciano) hasta la plaza del Tossal, continuando luego a las Torres de Quart, la otra de las puertas de la muralla de Valencia que queda en pie. De este estilo gótico tardío se encuentran construcciones similares en varias ciudades italianas como Génova, y en ella se pueden observar los agujeros que dejaron los cañones de las tropas napoleónicas cuando intentaron tomar la ciudad sin éxito durante el transcurso de la Guerra de Independencia, a principios del S.XIX.

A partir de aquí y accediendo por la calle de Velluters y el Colegio Mayor de Arte de la Seda, ingresamos en la Plaza del Mercado, uno de los enclaves más bonitos y de mayor importancia de Valencia. En esta maravillosa plaza encontramos la Iglesia de los Santos Juanes, con ejemplos de los tres grandes movimientos artísticos como son el gótico, el barroco y el renacimiento. Además tiene una crónica negra, ya que fuera de ella se ejecutaban a los condenados a muerte por la Santa Inquisición. Junto a este edificio encontramos el Mercado Central, el segundo más grande de Europa de productos frescos y, justo enfrente, la Lonja de la Seda, joya del gótico civil valenciano construida durante el siglo de oro que simboliza la época de esplendor de la ciudad de Valencia.

A través de unos peldaños adyacentes a la Lonja, comenzaremos a callejear hasta llegar a la Iglesia y Torre de Santa Catalina. Al lado de ella, dos de las mayores curiosidades de la ciudad, la Plaza Redonda y la fachada más estrecha de Europa y segunda en el ranking mundial, con 107cm de lado a lado. Desde la calle de la Paz nos bifurcaremos para acceder al Colegio del Patriarca y la Antigua Universidad, llegando al Palacio del Marqués de Dos Aguas. Después de contemplar este excelente edificio que no pasa en absoluto desapercibido para los viandantes nos dirigiremos a la Plaza del Ayuntamiento, con sus imponentes edificios de estilo ecléctico, y a partir de aquí a la Estación del Norte y la Plaza de Toros, construcción inspirada en el coliseo romano. Para finalizar esta ruta explicativa y divertida por el centro histórico de Valencia y discurriendo por la zona del ensanche, con sus construcciones de estilo modernista, llegamos al imponente Mercado de Colón de principios del S.XX, referente valenciano en cuanto a este tipo de construcción y cuyo autor se hallaba influenciado por la obra de Gaudí, entre otros, de ahí su similitud con los míticos edificios del arquitecto catalán.

Solo por asistir llévate este triptico con los principales monumentos de la Ciudad de Valencia.

 

 

 

 

 

Conoce todo lo que puedes hacer en Valencia.

Date una vuelta por nuestra web y descubre la cantidad de opciones que tenemos para todo tipo de gustos.

Descubrir