40 €

Especificaciones

Distancia 1,7km

Dificultad Fácil

Ropa deportiva No

Se puede bañar No

Guía Fernando Fernando

Dale clic en "Reservar" para elegir la cantidad de personas que van a la excursión

40 €

El precio de la excursión es por persona. Incluyen IVA.

Resumen del tour gastronómico en Valencia.

Te proponemos pasar un día como lo hacemos los valencianos. Disfrutar de lo cotidiano, del maravilloso ambiente que se respira en la ciudad. En este tour por el barrio El Mercat, dentro del casco antiguo de Valencia, te mostramos cómo se vive en esta ciudad. Un día en el que la cultura, la gastronomía y el ocio se mezclan para que no quieras marcharte. Deleitarse con esta experiencia te hará comprender porqué Valencia es una ciudad tan especial, y porqué nos gusta tanto vivirla en la calle.

 

EL PRECIO INCLUYE:

- RUTA CON GUÍA ESPECIALIZADO.

- EXPLICACIÓN DE DIVERSOS EDIFICIOS, CALLES PRINCIPALES, LUGARES DE OCIO Y GASTRONOMÍA TÍPICOS DE LA CIUDAD.

- COCINA EN RESTAURANTE TÍPICO DEL CENTRO.

- BEBIDA TRADICIONAL DE LA CIUDAD.

 

PRECIO: 30€ POR PERSONA (mínimo 4 personas).

 

PUNTO DE ENCUENTRO: TORRES DE SERRANOS.

 

DURACIÓN: 5H ( de 10h a 15h).

*Horario de cocina de productos adquiridos en el mercado central de 10 a 15:00h.

 

IMPORTANTE: Este tour no se realiza los domingos y festivos ni semana fallera.

 

El Mercado Central de Valencia es en torno a lo que gira esta experiencia. Este se caracteriza por la gran variedad de sus productos, así como la frescura y la alta calidad de los mismos. Esta maravilla alberga, no solo puestos en los que comprar productos de alimentación, sino también souvenirs típicos de la tierra valenciana.Este edificio ocupa una superficie de 8.160 metros cuadrados que están divididos en distintas zonas, según lo que se venda en cada parada. Las pescaderías llenan una zona octogonal que se extiende sobre 1.400 metros cuadrados, dejando los 6.760 metros cuadrados restantes utilizados para el resto de puntos de venta dentro  de una zona irregular. El aparcamiento cubre 7.690 metros cuadrados, destinado antiguamente a la subasta de pescado. El Mercado Central de Valencia contiene aproximadamente unos 300 comerciantes independientes, convirtiéndose en el mayor centro de Europa, cuyo movimiento principal es la venta de productos frescos. Este mercado es, además, el primero del mundo que instaló un sistema informatizado de ventas, así como la venta a domicilio.

Hablemos ahora desde el punto de vista arquitectónico, el Mercado Central de Valencia es una construcción de estilo modernista valenciano, este empezó a construirse en 1914, de la mano de Francesc Guardià i Vial y Alexandre Soler i March. Es una edificación que combina distintos elementos como; el metal, las cúpulas, el vidrio y las columnas, creando así una especie de catedral del comercio. Debemos destacar la magnífica cúpula perlada, de 30 metros de altura que se presenta en el centro del mismo, coronada por una veleta con un ave. Por supuesto, entre los diferentes materiales, encontramos la cerámica, siempre presente en las obras de arte valencianas, además de La Senyera Valenciana, bandera de la ciudad que podemos encontrar en diversas zonas del mercado, entre otros edificios.

A lo largo de la mañana pasearemos por Las Torres de Quart, una de las antiguas puertas de la ciudad de Valencia. Te llevaremos por la calle del mismo nombre, hasta llegar a la Plaza del Tossal, donde descubrirás varios locales típicos de la ciudad, perfectos para tomar algo en cualquier momento del día. Bajaremos por la conocida Calle de Bolsería, la cual nos conducirá hasta la Plaza del Mercado. Podremos aprender sobre los antiguos comercios valencianos, pequeñas tiendas dedicadas a la lana y los productos de paja hechos a mano. Aprovecharemos el entorno cultural para explicar La Iglesia de los Santos Juanes y La Lonja, dos edificios emblemáticos de Valencia. Una vez llegados al Mercado Central, entraremos dando una explicación sobre el mismo, además de recomendaros puestos para que podáis realizar compras de diversos productos. Dispondréis de un tiempo en el que podréis visitar el mercado a vuestro antojo, hacer fotografías y realizar alguna degustación si queréis. Una vez hayáis terminado, nos dispondremos a ir a una de las tabernas más concurridas por los valencianos, se trata de un bar donde podréis consumir los productos que hayáis adquirido en el mercado, prácticamente directo, de la huerta, la tierra o el mar, a vuestro plato.

Una vez hayáis recuperado las fuerzas, qué mejor que disfrutar de un paseo por un barrio tan conocido como El Mercat, dentro del distrito de Ciutat Vella, el cual se constituye dentro del centro histórico de Valencia. Cruzaremos calles antiquísimas, comercios típicos valencianos y por supuesto, os enseñaremos desde locales de ocio frecuentados por locales, como terrazas donde poder probar la mejor horchata (bebida vegetal tradicional valenciana) de Valencia, en el centro de la ciudad. Os recomendaremos bares para pasar una tarde, donde ir a almorzar y donde poder refrescarte con una cerveza. Pasaremos por la Plaza Redonda, lugar rehabilitado donde todo valenciano ha ido en su infancia, bien para jugar, para comprar animales domésticos o cambiar cromos. Seguiremos la visita hacia la Plaza del Doctor Collado, siempre con la recomendación de bares para picar o beber algo y terrazas donde poder relajarte. Si además eres de los que aprecia una buena cerveza artesanal, te mostraremos uno de los sitios donde vamos los valencianos.

Hacia el final del camino, no puede faltar algo dulce para los más golosos, os enseñaremos un horno obrador donde podréis comprar postres típicos de Valencia para llevarlos a casa. Para culminar, volveremos a la Plaza del Tossal, donde encontraremos una pequeña galería de arte subterránea, la Galería del Tossal. Una vez aquí, os dejaremos tras haberos informado de algunos bares y terrazas más, donde podréis quedaros todo el tiempo que queráis, viviendo el “tardeo” de valencia, como auténticos valencianos, saboreando una copa de Agua de Valencia (bebida típica de la zona).

¿ Has probado la paella Valenciana? Vente a pasar el típico domingo Valenciano!

Aprenderás a cocinar una auténtica paella valenciana hecha a leña en una casita de montaña con pisicina. ¡ Un plan Perfecto para familias y amigos !

Descubrir