26 €

Especificaciones

Distancia 4 Km

Dificultad Fácil

Ropa deportiva No

Se puede bañar No

Guía Javier Javier

Dale clic en "Reservar" para elegir la cantidad de personas que van a la excursión

26 €

El precio de la excursión es por persona. Incluyen IVA.

Descripción del tour por las fallas más importantes de la Ciudad de Valencia.

Bienvenidos al tour por las Fallas de Valencia, fiesta principal de esta ciudad y la más esperada durante todo el año por todas las valencianas y valencianos.
Y como en What to do in Valencia, nos encanta enseñar nuestra tierra, y sobre todo, que disfrutéis de ella, como un auténtico local, os ofrecemos dos tipos de tours, el mañanero con la Mascletà, y el nocturno con la preciosa iluminación de las luces.

 


Tour Mañanero.

En este tour, conoceremos todo sobre las fallas más famosas del centro de la ciudad, mientras descubrimos la historia, tradiciones y anécdotas de las fallas, para acabar finalmente disfrutando de lo más típico de las fallas; La Mascletà. Además durante este tour, haremos una parada para disfrutar del tradicional chocolate con churros.

 

Tour Nocturno.

En este tour, conoceremos todo sobre las fallas más famosas del centro de la ciudad, mientras descubrimos la historia, tradiciones y anécdotas de las fallas, para acabar finalmente disfrutando de la preciosa iluminación que seguro que te deja boquiabierto. Además durante este tour, haremos una parada para disfrutar de una bebida típica valenciana y picoteo.

Independientemente de tipo del tour, tenemos preparado un pequeño regalo para todos los participantes, para disfrutar aún más si se puede, como un auténtico valenciano/a

 

Duración aproximada: 3 Horas (parada incluida)

 

Precio: 26 Euros por persona

 

Hora de encuentro: 11: 00 de la Mañana.

 

Lugar de encuentro: Torres de Serranos

 

Puntos turísticos: Torres de Serranos, Falla Na Jordana, Plaza del tosal (el Carmen), Falla del Pilar, Tiendas de Ropa Fallera , Falla del Mercado y de la Merced (Plaza del Mercado), Plaza del Ayuntamiento, Estación del norte, Falla del Convento de Jerusalén, Mascletà (tour mañanero), Iluminación (tour nocturno)

 

Idiomas disponibles: Español, Inglés, Japonés, Francés*
*Dependiendo del idioma el precio puede variar.

Mínímo 2 personas.

 

El tour incluye:
-Guía de Turismo Oficial
-Parada con chocolate con churros (tour de mañanero) o con bebida y picoteo (tour nocturno)*
*La bebida es una por persona. Las bebidas y comidas adicionales NO están incluidas en el precio.
-Regalo típico fallero.

 

Es imprescindible hacer la reserva de los asistentes en la web para asistir al tour. Puedes hacer la reserva por la web o poniendote en contacto con nosotros a través del siguiente e-mail: info@whattodoinvalencia.com.
Por favor, cuando hagáis la reserva, indicarnos cuál de los dos tours queréis (Tour Mañanero o Nocturno). Gracias.

 

 

La celebración tiene su origen durante el S. XVIII en esta noche de San José, patrón del gremio de carpinteros, cuando éstos quemaban la madera que habían utilizado durante el invierno para mantener el fuego de los candeleros que les iluminaban durante la jornada de trabajo. Con el paso del tiempo estos trozos de madera se fueron haciendo más y más grandes, añadiendo toques de crítica e ironía a los mismos. El punto de inflexión fue cuando se prohibieron estas fiestas en la segunda mitad del S.XIX, momento en el que el poder popular se impuso e incluso la revista satírica valenciana La Traca comenzó a dar premios a estas obras, hecho que hizo crecer la fiesta hasta lo que se ha convertido en la actualidad e incluso entrar a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2017. Pero Las Fallas no son únicamente los conocidos monumentos que posteriormente arderán, sino un conjunto de sensaciones y vivencias en forma de pasacalles, castillos de fuego, luces, el olor a pólvora y música a todas horas del día que disfrutarás durante tu visita con un miembro del equipo de What to do in Valencia.

Este tour comenzará en Las Torres de Serranos, precisamente en el punto donde se celebra el acto de "La Crida" (la llamada), donde todos los falleros se dan cita el último domingo antes de marzo para dar comienzo a las fiestas de Las Fallas. De aquí caminaremos a través de la Calle Roteros, pasando por la Iglesia del antiguo Convento del Carmen, hasta la Plaza del Portal Nou, donde se planta actualmente la Falla Na Jordana. Esta histórica comisión, en el cuarto puesto de primeros premios con 12 galardones, plantaba su monumento en un cruce anterior que atravesaremos, pero debido a que fue creciendo su tamaño la tuvieron que trasladar al punto actual. De este sitio nos dirigiremos por la Calle Alta y la Plaza del Tosal, respirando puro ambiente fallero, hasta la Plaza del Pilar, donde se encuentra la falla del mismo nombre. Esta comisión es la más exitosa, con 16 primeros premios en la sección especial. Sin duda alguna, sus increíbles colores y suntuosas formas no te dejarán indiferente.

A continuación iremos a la Plaza del Ayuntamiento para ver el monumento que planta el consistorio, el cual no entra en concurso al ser de todas y todos los valencianos, no sin antes pasar por la comisión fallera más antigua de Valencia que ocupa el tercer puesto en el ranking de galardones (13), La Falla del Mercado. Junto a ella tenemos la Falla de la Plaza de la Merced, con numerosas anécdotas el día de “la cremà” al encontrarse la falla muy cerca de los edificios y los balcones que la rodean. Probablemente sea aquí, durante esta noche mágica, donde el cuerpo de bomberos ha tenido que emplearse con más contundencia.

La próxima falla que visitaremos, muy próxima a la Estación del Norte, es la de Convento Jerusalén-Matemático Marzal. Sin lugar a dudas una de las más importantes, con varios personajes conocidos de la ciudad entre sus falleras y falleros, ha copado los primeros puestos en varias ocasiones los últimos años, elevando su posición en la tabla a un meritorio segundo puesto. Finalmente, en el caso del Tour mañanero volveremos hasta la Plaza del Ayuntamiento para disfrutar del fabuloso espectáculo pirotécnico llamado Mascletà.

En el caso del Tour nocturno, tras deleitarnos con esta maravillosa escultura, continuaremos nuestra visita por el barrio de Ruzafa, concretamente por las comisiones de Sueca-Literato Azorín y Cuba-Literato Azorín, ambas muy próximas una de la otra. De ellas cabe destacar, más que sus monumentos que también lograron el primer premio en una ocasión cada una, el espectacular entramado de luces que se coloca a lo largo de toda la calle, cuyo encendido es uno de los eventos más esperados por los visitantes durante estas fiestas. En cuanto al alumbrado se refiere, estas dos fallas no tienen rival.

Si quieres conocer más sobre las fallas de Valencia, visita nuestro blog.

Encontrarás información útil y curiosidades sobre estas fiestas tradicionales.

Descubrir